Infección Piel:

Ácido Fusídico

El Ácido Fusídico es un antibiótico activo frente a Staphylococcus aureus, el principal causante de las infecciones de la piel y los tejidos blandos. La estructura única del ácido fusídico hace que sea química y estructuralmente diferente de otros antibióticos disponibles comercialmente.

El Ácido Fusídico tiene una estructura de tipo esteroide, pero sin su actividad. De hecho, su configuración esteroquímica es diferente de la de los esteroides lo cual no le permite alcanzar sus efectos.

Estructura Ácido Fusídico

La estructura única del Ácido Fusídico impide que sea alterado o inactivado por enzimas bacterianos que afectan a otros antibióticos. Por ejemplo, dado que no contiene un anillo betalactámico, no puede ser destruido por hidrólisis por las bacterias que sintetizan el enzima betalactamasa. Esto permite que el Ácido Fusídico se mantenga eficaz frente a bacterias que han desarrollado resistencia a los antibióticos betalactámicos. 

El Ácido Fusídico tiene una alta eficacia con unos porcentajes de curación o mejora que se encuentran entre el 90% y el 99% en el caso de infecciones producidas por Staphylococcus aureus (ref: Rev Esp Quimioterap, Junio 2003; Vol.16 (Nº2): 161-171.) 

Comparado con la Mupirocina, el Ácido Fusídico presenta una mayor actividad frente a Staphylococcus aureus, especialmente para cepas MRSA (ref: Cisterna R. et al., In Vitro activity of several antibiotics against S. Aureus: a Spanish multicentre study., JEADV (2000); 14 (Suppl 1): 186, P10-100)

El ácido Fusídico no presenta resistencias cruzadas con otros antibióticos debido a su estructura química (ref: Long B. H., Fusidic acid in skin and soft-tissue infections. Acta Derm Venereol 2008; Suppl 216: 14-20) (ref: Schofer H., Simonsen L., Fusidic acid in dermatology: an updated review. Eur J Dermatol 2010; 20 (1):6-15)